lunes, 21 de marzo de 2011

LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA

La narración es una estrategia por demás completa y cómpleja a simple percepciñon pareciera que es algo fácil para  eñçl que la relata como para el que la escucha, pero yo pienso que es como un teléfono descompuesto ya que el narrador debe decir con precisión, con tino, enlazar hechos, secuenciar, a llevar implicitamente el análisis y si no se tiene cuidado con proveer al receptor de la narración de todo esto dificilmente podremos lograr en el el efecto esperado.
Por eso explico que es como un telefono descompuesto, además que cada quien segun sus vivencias va a darle un sentido diferente a lo que escucha.
Por eso maestros inovemos, demosle sentido a la narración  a partir de hoy.
Muchas gracias.

LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA

Representaciones, conceptos y creencias inicales en torno a la narración:
Antes de comenzar con este curso para mi era importante la narración y sobre todo en Historia, ya que es un elemento presente en mi plan y en lo que hago dentro de mi aula. Motiva, atrae e impresiona a los alumnos en la medida que tu como docente  la lleves a cabo.
Recuerdo mucho a un maestro de Historia en la preparatoria el cual utilizaba la narración como instrumento principal en la transmisíón del conocimiento y lo hacia tan bien que me cautivaba no solo a mi sino a todos en el aula, la forma de contar te hacia imaginarte en ese lugar y en ese tiempo, asimilabas muy bien los hechos y no hacia falta anotar fechas o conceptos o datos todo te llegaba asi de facil a la mente gustaba tanto la clase de ese maestro que todos esperabamos con ansia el dia de la clase.
Por ese motivo yo utilizó la narración, aparte que es un acto presente en todo lo que hacemos implicito, pero que en el aula le damos forrma.

INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS ENTREVISTAS-TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO

 Bueno yo opino que el recurso de la entrevista, es muy bueno dando forma y contenido a ella, pues nos permite vivenciar lo que la persona está narrando, nos pemirte conocer las primeras impresiones de alguien que esta volviendo a recordar lo que le sucedio, permite a la persona que esta entrevistando analice y haga deducciones sobre lo que esta tratando de interpretar.
Es un excelente recurso para recoger testimonios, pienso que adaptado a los alumnos causará una grata impresión y una mejor manera de aprender y comprender el pasado de algunas personas.

El uso de las TÍC´S en la enseñanza de la historia

Al analizar los documentos de esta sesión, se puede dar cuenta uno que con la rápida evolución de la sociedad y con un mayor interés por ser parte o usar la tecnología, la enseñanza de la historia debe estar muy relacionada con las TIC´S ya que es un elemento excelente de investigación que logra dos objetivos: el aprendizaje de un nuevo lenguaje cibernético, el conocimiento, lectura, análisis, sintesis de información que responda a acontecimientos históricos, aunado a la autodidactica.
Solo que nosotros los docentes debemos estar acordes : utilizando eficientemente la internet, leer más para poder adaptar toda la tecnologia a nuestras clases.
Me es interesante conocer acerca de sitios didácticos de historia, donde los niños intereactuen porque es una forma de aprender y comprender los hechos históricos.